La Psicología, ya plenamente instaurada como ciencia, tiene en su especialidad Clínica las técnicas e intervenciones para la resolución de los problemas psicológicos y del comportamiento del ser humano.
Con el tiempo nos hemos ido rindiendo a la evidencia de que la mente, el procesamiento de la información, la toma de decisiones, nuestros estados anímicos y comportamientos, es decir, todo el mapa psicológico del ser humano puede albergar problemas de salud, puede “doler y fracturarse” como cualquier otro área de la persona, y es ahí donde interviene la Psicología Clínica, pues se encarga de aquel “órgano” que no es tangible, ni visible y sin embargo se halla detrás de casi todo lo demás.
Los casos que llegan a nuestras manos tienen muy variadas problemáticas y situaciones, problemas dentro de la familia, del ámbito laboral, del social y problemáticas más individuales, pero en cualquier caso, reciben una evaluación, diagnóstico y plan de tratamiento detallado antes de la aplicación del mismo, y su ejecución sostenida hasta la resolución del problema. Nuestro objetivo es el logro de la salud real y percibida.
¿Cuándo deberíamos acudir al Psicólogo?
Venimos notando en los últimos años que la sociedad ya tiene un buen criterio establecido para acudir a psicoterapia. Del mismo modo que no dudamos en ir al dentista cuando nos duele una muela, no dudamos en acudir al psicólogo cuando detectamos que nos duelen las emociones, que un comportamiento negativo se nos instaura y repite, o que no tenemos un equipamiento de abordaje para una situación que nos toca, o nos ha tocado, vivir.
¿En qué consiste la Psicoterapia?
La Psicoterapia es, ante todo, un tratamiento de la salud psicológica y comportamental del ser humano. Al igual que acudimos a fisioterapia para rehabilitar áreas y funciones de nuestro cuerpo y movimiento, acudimos a psicoterapia para rehabilitar tendencias depresivas, cuadros de pánico, secuelas de situaciones traumáticas, bloqueos e incapacidades para decisiones o actuaciones, y una largo etc..
Ante todo, la psicoterapia es un conjunto de técnicas, tratamientos y entrenamientos que rehabilita un mal funcionamiento, solo que no es del cuerpo, es del pensamiento, del comportamiento o de la emoción.
Dentro de la Psicología, existe una pluralidad de escuelas de intervención; en CICS Clínico, aplicamos metodología Cognitivo Conductual esencialmente, si bien apostamos por el eclecticismo siempre en función del diagnóstico y problemática específica del caso. Además, y cuando el caso lo requiera, incorporamos la intervención multidisciplinar en colaboración con médicos, abogados, profesores, y todo el cuadro de otros profesionales que nos suelen derivar casos, pues tenemos comprobado que en la colaboración se enriquece y perfecciona la resolución del problema.